Desde CT Grupo 4 Madrid, Centro de rehabilitación y desintoxicación contra el alcoholismo y otras adicciones
El alcoholismo es una de las adicciones más frecuentes. Puede afectar a cualquier persona, sea cual sea su condición económica, social o cultural. Los que padecen el alcoholimos, pueden ver su salud seriamente deteriorada, pero es que además, perjudican a las personas que les rodean: familia, amigos y compañeros de trabajo... todos padecen las consecuencias de este hábito tan perjudicial.
Es por eso que desde el Centro terapéutico Grupo 4 de Madrid, centro de rehabilitación y desintoxicación contra el alcoholismo y otras adicciones, iniciamos un artículo en cuatro entregas con diez consejos para evitar el alcoholismo.
1º Asumir que el problema existe:
El principal problema del alcohólico es no reconocer su adicción. Muchos opinan que lo dejarán cuando deseen. Otros evitan cuestionarse sus hábitos. Sin embargo el primer paso para dejar de beber es ser consciente del alcance del problema. Reconocer que existe una adicción y que es necesario abandonarla cuanto antes. Y reconocer además que será imprescindible contar con ayuda. El alcoholismo es algo muy serio que debe ser tratado con rigor.
2º Ponerse en manos de profesionales
Para abandonar el alcoholismo, al igualque otras adicciones, es necesario apoyarse en mucha gente. Entre otros, un equipo médico cualificado que asesore al alcohólico, sometiéndolo a rigurosos controles, no sólo para controlar que no haya recaídas, sino para corroborar que su organismo esté en el mejor estado posible. Quizá sea necesario recurrir a determinada medicación, pero siempre bajo prescripción médica. Igualmente, la terapia psicológica, tanto individual como en grupo, dirigida por profesionales terapéutas es esencial y de gran ayuda.
3º Buscar apoyo de quien nos rodea
Si un alcohólico no busca el apoyo de otras personas, nunca podrá abandonar el hábito y tiene casi garantizada su recaída. Los familiares y amigos más cercanos deben involucrarse, prestando apoyo emocional siempre que el alcohólico lo necesite. El alcohol causa, entre muchas otras cosas, depresión. Por eso es importante buscar la complicidad y el cariño de las personas cercanas.
Continúa en Consejos para evitar el alcoholismo (2ª parte)