Los efectos de la cocaína a corto plazo dependen de la forma en la que se administra, influyendo en el tiempo que dura su efecto euforizante y la intensidad del mismo.
A corto plazo, el consumo de cocaína produce ciertos efectos fisiológicos en el organismo: contracción de los vasos sanguíneos, dilatación de las pupilas y aumentos en la frecuencia cardiaca, la presión arterial y la temperatura corporal.
Además de estos efectos, si el consumo de cocaína es en cantidades más elevadas, puede provocar comportamientos erráticos, extravagantes e incluso violentos... también, en algunas personas se pueden producir vértigos, temblores, espasmos e incluso paranoias...
... pero lo peor sin duda es que el consumo de cocaína puede producir graves alteraciones en la salud de la persona en tres frentes: cardiovasculares (alteraciones en el ritmo cardiaco y ataques al corazón), neurológicos (convulsiones, dolores de cabeza, ataques cerebrovasculares e incluso coma) y gastrointestinales, (dolor abdominal y náusea). Incluso, en contados casos, la muerte súbita de la persona que la consume, consecuencia de un paro cardiaco o de convulsiones seguidas por un paro respiratorio.
Igualmente es conocida la potenciación de los efectos perjudiciales de la cocaína si se consume junto al alcohol.
Vistos estos efectos tan negativos en la salud derivados del consumo de cocaína, desde CT Grupo 4 Madrid, centro de tratamiento, rehabilitación y desintoxicación de la cocaína y otras adicciones, recomendamos, por supuesto, que nunca se consuma cocaína... pero si se ha hecho, y dado su poder adictivo, contar con ayuda profesional es el primer paso para terminar para siempre con ésta adicción.
Cuente con nosotros! La primera entrevista es sin coste ni compromiso alguno por su parte!